Una lesión es lo peor que le puede ocurrir a un deportista, sobre todo a aquel que compite con frecuencia y es su modo de vida. Son muchos los deportes que tienen una gran exigencia y que, a la larga, pueden resultar perjudiciales para el cuerpo, sobre todo cuando se realiza de forma repetitiva durante mucho tiempo y con una gran exigencia. Ten en cuenta que como deportista estás obligado a llevar a cabo entrenamientos muy exigentes, llevando al organismo al límite en muchas ocasiones. Si te quieres convertir en uno de los mejores tenistas del mundo, seguramente ya te encuentras entrenando para encontrar tu mejor versión sobre la pista, pero debes cuidarte. ¿Sabes cuáles son las lesiones más frecuentes en el tenis? Toma nota para tratar de evitarlas.
Mucho cuidado con las lesiones más frecuentes en el tenis
- Lesiones en codo y hombro: Las lesiones más frecuentes en el tenis suelen tener uno de sus puntos fuertes en el brazo dominante. La epicondilitis, también conocida como el codo de tenista, es una lesión muy común en los tenistas, sobre todo en aquellos que cuentan con una empuñadura muy pasada en su golpe de derecha o hace la apertura de ese golpe sacando el codo por delante la muñeca. Todo esto es antinatural y acaba generando un impacto negativo en la salud. Es una lesión bastante dolorosa y complicada de tratar. Tienes que empezar por corregir tus defectos técnicos. Por otro lado, ahora nos centramos en el hombro. Las lesiones en el mismo suelen llegar por no hacer bien el movimiento técnico en el saque. El golpe de servicio exige gran intensidad y un movimiento de rotación que, en caso de no hacer de forma natural, puede hacer que el hombro se resienta. Una buena técnica, además de favorecer mejores resultados en pista, también ayuda a que te encuentres bien.
- Lesiones en la muñeca: Muchos tenistas profesionales han tenido problemas en esta parte de su cuerpo. La realidad es que muchos golpes necesitan naturalidad a la hora de romper las muñecas en su preparación. Las mismas tienen que ir relajadas en la preparación de cada golpe. Cuando no es así, hay más opciones de sufrir una lesión. Ten en cuenta que el impacto que sufre la muñeca al acelerar para cada golpe con la raqueta cogida es muy intenso. Eso supone que la muñeca se vaya dañando con el tiempo, hasta que sufre una tendinitis que, en los peores casos, además de causar un importante dolor, también puede volverse crónica. Necesitarás un tratamiento extenso y, probablemente, tendrás que estar un tiempo en reposo y sin entrenar. Una muñeca sana es sinónimo de poder alcanzar un gran nivel sobre la cancha.
- Lesiones en pierna y pie: Aquí hay más dentro de las lesiones más frecuentes en el tenis. Estamos hablando de un deporte en el que los desplazamientos y los cambios de dirección son muy bruscos, continuos y deben hacerse de una manera muy rápida. Dentro de esa brusquedad aumentan los riesgos de sufrir algún problema físico. Lo primero que hay que tener en cuenta son las roturas de fibras. Pueden ocurrir por un exceso de explosividad. También hay que valorar la fascitis plantar. Las superficies de algunas pistas no son las mejores. Esto, unido a la cantidad de veces que tienes impacto contra ella y frenazos bruscos, puede hacer que la planta del pie se resienta hasta sufrir una patología que necesita descanso y un tratamiento completo por parte de un especialista. Por otro lado, también es habitual la inflamación del tendón de Aquiles. Produce un gran dolor y puede ser la previa a que se rompa, que ya es una lesión grave.
- Lesiones en la espalda y los abdominales: Es normal que se sobrecargue la espalda y se produzcan contracturas en la misma por culpa del movimiento tan repetitivo que hay que realizar en el servicio. Por otro lado, también es importante hablar de las hernias discales. La columna vertebral se resiente y todo esto puede terminar en tener que pasar por el quirófano. También por culpa del saque se resienten los abdominales y se pueden llegar a romper.
¡Cuídate al jugar al tenis!